Resultado:
- Se realizó una presentación de las acciones binacionales cumplidas en las 7 mesas de trabajo de la IX Reunión Bilateral de la Comisión efectuada en noviembre de 2018en Cusco – Perú y del Plan de Acción de Cobija.
- Se señaló que entre las estrategias de lucha contra el contrabando está el fortalecimiento de los puestos militares de frontera, facilitación de vehículos, helipuertos, puestos móviles entre otros.
- Destacaron el funcionamiento del CEBAF – Desaguadero que luego de un año de su funcionamiento con los controles fronterizos ha permitido a la fecha agilizar los trámites y lograr una mejor atención.
- El representante de la Cámara Nacional de Industria de Bolivia indicó que la afectación de contrabando con Perú alcanzó una estimación de 61 millones de dólares lo que afecta al PIB por lo que propuso varias medidas correctivas.
- El Asesor del Comité de Bebidas Alcohólicas, expresó que existe 26,2% de pérdida anual, representa 605 millones de dólares por la adulteración de bebidas y contrabando.
- Se asumieron varios compromisos en las mesas de trabajo:
MESA 1.- Se aprobará el acuerdo de gestión de riesgo contra el contrabando de madera, no maderable y de fauna silvestre, buscando lograr la suscripción del instrumento internacional sobre intervención conjunta en operativos binacionales de lucha contra el contrabando.
MESA 2.- Fortalecer el intercambio de información sobre ilícitos relacionados con hidrocarburos por parte de las instituciones responsables.
MESA 3.- Prosecución del intercambio de información sobre ciudadanos peruanos y bolivianos que registren operaciones sospechosas vinculadas al lavado de activos, la realización de un operativo binacional para controlar el ingreso y salida de dinero aéreo y terrestre.
MESA 4.- Establecer mecanismos de coordinación para controlar las exportaciones e importaciones de productos hidrobiológicos en la zona fronteriza.
MESA 5.- Analizar los diagnósticos sobre la trazabilidad de la explotación y comercialización del oro, a fin de definir medidas contra el contrabando de oro en todas sus formas.
MESA 6.- Ejecución de campañas educativas, eventos de difusión, ferias informativas y otras actividades sobre comercio ilícito.
MESA 7.- Aprobar el formato binacional para el intercambio de información sobre el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos, suscribir e implementar la Plataforma Bilateral de cooperación e intercambio de información y realizar la capacitación académica entre peritos en balística y explosivos forenses.
- Consideraron relevante incluir varios acuerdos que serán elaborados entre ambos países, los mismos se detallan en el Acta de la Reunión.