Resultado:
- Se revisaron los temas pendientes y conclusiones de cada una de las Memorias generadas en las Reuniones del Grupo Ad Hoc MERCOSUR, con el siguiente detalle: a) Primera Reunión del GAH OEA, (Buenos Aires - 10 al 15 de febrero de 2019); b) Segunda Reunión del GAH OEA, (Santa Cruz – Bolivia, 22 al 26 de abril de 2019); c) Tercera Reunión del GAH OEA (Montevideo – Uruguay, 3 al 7 de junio de 2019); d) Cuarta Reunión del GAH OEA (Brasilia - Brasil, 24 al 28 de junio del 2019). e) Quinta Reunión del GAH OEA (Asunción y Ciudad del Este – Paraguay, 29 de julio al 2 de agosto de 2019).
- Se redactó el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) tomando como referencia aquellos Acuerdos ya suscritos anteriormente.
- Establecieron la operativa para implementar el ARM, llamado “Metodología de trabajo para la implementación del ARM” que estableció: a) Intercambio de información de empresas certificadas y/o categorizadas; b) Garantía y seguimiento de compatibilidad de los Programas OEA. c) Monitoreo de la efectividad del ARM. d) Facilitación de Reuniones del Grupo Consultivo público – privado. e) Implementación de beneficios. f) Redacción de la metodología de trabajo.
- La firma del ARM se definió realizarla durante el 6to Seminario sobre el Programa Brasileño OEA a realizarse el 11 y 12 de noviembre de 2019 en San Pablo.
- Se participó en la videoconferencia con los países que suscribieron el Plan de Acción para un ARM Regional a fin de determinar las acciones a tomar para iniciar las actividades.
- Se avanzó en la redacción y revisión del texto del ARM Bolivia – Brasil, con lo cual ya es viable realizar la gestión encaminada a su suscripción.
- Establecieron que la herramienta Blockchain como mecanismo de intercambio de información en tiempo real, mientras tanto se utilizará una hoja de cálculo Excel.