Resultado:
- La Aduana Nacional a través de Presidencia Ejecutiva, participó como Panelista durante el Seminario mencionado, en el tema “Estatus de los Programas OEA en cada país del MERCOSUR”, junto a los Directores Generales de Aduanas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, este panel tuvo la finalidad de analizar el Programa OEA Regional
- Se suscribió la “Declaración de San Pablo” por parte de las aduanas que integran los dos principales bloques de integración latinoamericanos, la Alianza del Pacífico y el Mercosur, entre otras aduanas de la región, acordando crear un grupo especial de trabajo con el fin de contar en abril de 2019 con un plan de acción para un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) multilateral de los programas de Operador Económico Autorizado (OEA).
- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, suscribió el Plan de Acción para el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de los Programas de Operador Económico Autorizado de los Estados Parte del MERCOSUR, acuerdo que facilitará las operaciones de comercio exterior de los distintos operadores de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Dentro de las actividades a realizar se tiene previsto comparación de Programas OEA, visitas de validación conjuntas, discusión de procedimientos operativos, determinación de beneficios y la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo prevista para diciembre de 2019.
- Se coordinó con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT del Perú, una Reunión Bilateral a fin de abordar varios temas aduaneros. Dicho encuentro se llevaría a cabo el 8 de febrero de 2019 en la ciudad de Santa Cruz, previa al Foro OEA – Bolivia.